viernes, 6 de febrero de 2009

Al paro sólo le falta la fecha

el campo ya definió que vuelve a la protesta

critica digital

La Federación Agraria propone dejar de vender granos y ganado desde el 15 de febrero. El resto de las entidades de la Mesa de Enlace acuerda con la necesidad de las medidas.


Las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace ya decidieron que volverán a tomar “medidas de fuerza” para hacerle sentir al Gobierno la disconformidad del campo respecto de la política agropecuaria oficial. “Sólo falta delinear el cómo y el cuándo”, explicó un importante dirigente. Esos detalles se definirán el próximo jueves, en el encuentro de la Mesa de Enlace.La Federación Agraria reunió ayer en Rosario a sus máximos dirigentes y dará hoy a conocer los puntos principales de la medida que plantearán ante la Mesa: cortar el comercio de granos y ganado a partir del 15 de febrero y vigilar las rutas.Esta semana, todas las entidades están trabajando en los últimos detalles para determinar la forma de la protesta. La reunión de la FAA de ayer sirvió como ejemplo de que hay distintas posturas. “Alfredo (De Angeli) llevó la idea de parar por una semana –a modo de advertencia– y endurecer la postura –con cortes de ruta– si el Gobierno no da muestras de cambio”, explicó a este diario una fuente cercana al entrerriano. “Pero hay algunos que quieren cortar ya”, completó.Desde la Sociedad Rural, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) también afirmaron que habrá “cese de actividades”. En el caso de CRA, el próximo miércoles habrá una reunión de las 13 confederaciones que la conforman para determinar qué condiciones se presentarán ante la Mesa de Enlace al día siguiente. Sin embargo, el vicepresidente de esa entidad, Néstor Roulet, le confirmó a Crítica de la Argentina que “habrá paro” y que falta definir las condiciones. Una de las ideas –explicó– será convocar a la protesta a las cámaras de industria y comercio del interior del país que también fueron golpeadas por la sequía y, claro, por los meses de enfrentamiento entre la Mesa de Enlace y el Gobierno.Para Coninagro –considerada la entidad más cercana al Gobierno, que nuclea a empresas como Sancor– el paro también es ineludible. Si bien hay una línea de dirigentes que alentó la idea de “esperar un poco más”, el titular de la entidad, Carlos Garetto, reconoció que “será ineludible volver a la protesta”. Y, al igual que CRA, planean buscar la adhesión de sectores de la industria y el comercio.La guerra gaucha tiene la segunda fase a punto de desatarse. Sólo falta que alguno de los dos bandos dé su primer paso.