domingo, 15 de febrero de 2009

Economía

Buzzi dijo que el Gobierno "pierde el tiempo" si busca dividir a la Comisión de Enlace

El titular de la Federación Agraria insistió con la necesidad de segmentar las retenciones a las exportaciones. Agencia DyN

El titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, consideró hoy que el Gobierno "pierde el tiempo" si busca crear una división en la dirigencia del agro e insistió con la necesidad de segmentar las retenciones a las exportaciones, diferenciando entre productores grandes y chicos. "Pierden el tiempo porque la Comisión de Enlace hoy tiene un control social muy grande. Todos los productores hoy están observando quien se corre, si alguien puede claudicar o claudicar. Si algún dirigente traiciona a los productores, no puede andar más por el pueblo", dijo. Buzzi resaltó que esa estrategia de intentar dividirlos en la negociación "fracasó en el 2008" y afirmó que la Comisión "va a trabajar los puntos de acuerdo, y va a respetar los puntos donde no coincidimos". El dirigente minimizó las versiones acerca de eventuales contactos entre funcionarios del Gobierno y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati. En declaraciones a radio América, Buzzi reiteró que no se presentará como candidato en las próximas elecciones legislativas de octubre, ya que el consejo directivo de FAA así lo resolvió. También dijo que aún no se recibió una convocatoria para una reunión esta semana con la presidenta, Cristina Fernández, luego de que la Comisión de Enlace decidió postergar una medida de fuerza. "Yo no tengo noticias de ninguna clase hasta ahora. El que tiene que resolver la expectativa es el gobierno", señaló. Deseo. Buzzi expresó su deseo de que la mandataria los "convoque con generosidad, con actitudes de resolver problemas que hasta ahora se han ido acumulando y que expresan claramente el fracaso de las políticas que han llevado adelante. Se necesita generosidad, y humildad". En cuanto a los rumores acerca de contactos entre Biolcati -que según dijo Buzzi está fuera del país- y funcionarios del Gobierno, sostuvo que "vamos a ver que hay de cierto en esto de que haya un puente". "Si hay algún puente, eso expresa que el Gobierno algún tipo de actitud conciliatoria debe tener, si fuera cierto", opinó, aunque advirtió que "nada que se este dando de parte del Gobierno a unos va a significar separarnos o partirnos porque creen que se va a aceptar por el conjunto, acá las cosas las va a tener que aceptar el conjunto". De todos modos, enfatizó que la actitud Biolcati en la reunión de la Comisión de Enlace el jueves pasado -tras la cual se decidió postergar una protesta- "en ningún momento fue contemplativa con el Gobierno, ni fue apaciguar, otorgar y conceder, y pro gobierno, nada que ver". Buzzi dijo que el ruralista representó "el interés y el estado de los productores". "Esa fue su actitud, por lo tanto si había algún tipo de negociación no se notaba en absoluto, lejos de que hubiese una actitud pro oficialista, no desentonó en cuanto hubo que decidir que se iba a la protesta, y tampoco fue el principal motor de desactivar la protesta y postergarla, luego del discurso de la presidenta", remarcó. Por otra parte, reiteró que "nosotros no decimos retenciones cero, decimos retenciones diferenciadas de acuerdo a la capacidad contributiva". "Hay que reducir retenciones. Bajárselas a los que son más vulnerables y mantener un nivel soportable, a los actores que pueden soportarla", insistió. También dijo que él y De Angeli parecieran ser "los dos enemigos elegidos" a vencer por el Gobierno. Sobre una posible reunión con la Presidenta, evaluó que una "muy buena noticia" sería que el petitorio de medidas que le elevó la Comisión de Enlace el 21 de enero se instale como eje central y se empezar a "recorrer punto por punto con los distintos ministros". Buzzi dijo que el otro extremo, sería "en el caso que nos digan generalidades y que no quede nada concreto".