martes, 3 de febrero de 2009

EL CAMPO ESTA QUE ARDE !!!

El campo está que arde

Productores autoconvocados piden paro por tiempo indeterminado.

En una asamblea realizada en la Sociedad Rural de Santa Fe productores autoconvocados de todo el país solicitaron a la Comisión de Enlace Agropecuaria que convoque a un paro de comercialización nacional a partir del próximo martes 10 o jueves 12 de febrero por tiempo indeterminado.
03/02/2009 14:38


Es oficial: Carbap pide paro el 19 y 20 de febrero y 5 y 6 de marzo, y asamblea masiva en Córdoba


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Productores autoconvocados de todo el país solicitaron este martes (03/02) a la Comisión de Enlace Agropecuaria que convoque a un paro de comercialización nacional a partir del próximo martes 10 o jueves 12 de febrero. La medida, que también incluiría fuerte presencia en las rutas, sería por tiempo indeterminado.
Así se resolvió en la asamblea que se está realizando en estos momentos en la sede de la Sociedad Rural de Santa Fe, según publicó Infocampo, y que cuenta con la presencia de más de mil productores autoconvocados de las principales zonas productivas del país.
Finalmente entre los productores que asistieron al lugar se decidió elevar el pedido a los representantes de las cuatro entidades del sector agropecuario para evitar posibles confrontaciones internas.
Cabe recordar que la dirigencia de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) reunida en Coronel Suárez resolvió la semana pasada pedir a la Mesa de Enlace no comercializar hacienda ni granos durante el 19 y 20 de febrero y un paro total el 5 y 6 de marzo. Además convocan a una samblea abirtea el 14 de marzo en Córdoba (ver nota relacionada).
A la asamblea, que comenzó esta mañana, asistieron además el presidente de CRA Mario Llambías y la secretaria de Integración Regional de Santa Fe, María del Carmen Alarcón.
# Productores bonaerenses preparan más medidas de fuerza
Mientras intentan sobrellevar las consecuencias de la sequía, los productores agropecuarios comenzaron ayer una semana de asambleas y protesta marcadas por el aumento de la tensión en distintos puntos del país contra las retenciones dispuestas por el gobierno nacional y las trabas a las exportaciones.
Y en distintos puntos del interior de la Provincia ya comienzan a analizar cómo llevarán adelante la serie de medidas de protesta que planean desplegar durante el mes de febrero y que incluirá un posible cese de comercialización los días 19 y 20, según publicó El Día.
Ayer (02/02), en Saladillo, un bastión del agro combativo, entidades del sector, del comercio y de la industria, debatieron para preparar la propuesta de reclamos que acercarán a la segunda asamblea nacional de productores, que se lleva a cabo en la Sociedad Rural de Santa Fe.
Así lo confirmó José Bustingorri, médico veterinario de la Sociedad Rural de Saladillo, quien explicó que los distintos sectores comenzaron a juntarse "para ir con una única voz a Santa Fe".
"Está todo el mundo muy enojado. La protesta genuina nace de abajo hacia arriba y no al revés y en las bases se habla de medidas muy duras", agregó.
Para Bustingorri, la solución radica en "eliminar las retenciones y abrir las exportaciones" para apaciguar el deterioro productivo.
Ayer, el director regional de Federación Agraria Argentina de Buenos Aires, Miguel Quarleri, aseguró que "se realizarán jornadas de protestas, aunque aún no se han puesto fecha concretas".
Quarleri, que motoriza las asambleas multisectoriales de FAA, advirtió que la "metodología de lucha se decidirá finalmente en la Mesa de Enlace durante la semana que viene".