El Gobierno intentó tender una especie de 'trampa' a los ruralistas, pero los dirigentes de la Mesa de Enlace supieron evadirla con sagacidad: aceptaron la invitación de la ministro Débora Giorgi para dialogar el próximo martes pero de todas formas realizarán un cese de comercialización "a partir de mañana a las 12:00 y hasta el martes a las 12:00". 19/02/2009 16:33
Previsible: A horas del acto del campo en Leones, el Gobierno convocó a la Mesa de Enlace
CIUDAD DE BUENOS AIRESD (Urgente24)
Los representantes de la Mesa de Enlace agropecuaria supieron eludir con sagacidad la 'trampa' del Gobierno: aceptaron la convocatoria al diálogo pero de todas formas realizarán un cese de comercialización. Esta tarde la ministro de Producción, Débora Giorgi, citó a los integrantes de la Mesa de Enlace a una reunión que se realizará el próximo martes a las 14:00 (ver nota relacionada). Una movida estratégica del Gobierno para intentar calmar los ánimos de los ruralistas de cara al acto que se realizará mañana en Leones y, además, postergar las nuevas medidas de fuerza. No es casual que tras los reiterados reclamos -desde hace meses- del campo para dialogar, justo ahora, horas antes del acto, el Gobierno haya tomado esta decisión. Ante este panorama, los ruralistas tomaron dos decisiones: por un lado, aceptar la convocatoria pero, por otro lado, realizar un cese de comercialización "a partir de mañana a las 12:00 y hasta el martes a las 12:00". El titular de CRA, Mario Llambías, dijo que decidieron "aceptar la invitación de la señora ministra" pero "no vamos a aceptar condicionamientos en cuanto a los temas a tratar, incluido las retenciones (...) o el tema de la sequía, que parece que se han olvidado por dos chaparrones que han caído". Acto seguido, informó que "para cumplir y de acuerdo a lo que veníamos hablando en nuestras entidades, continuamos llevando adelante una serie de medidas de protesta". Entre ellas, la concurrencia de "los cuatro presidentes" a la localidad cordobesa de Leones "para estar con las bases, con los productores agropecuarios". Además, dijo que "a partir de mañana a las 12:00 y hasta el martes a las 12:00 cesamos en la comercialización de productos agropecuarios. Esto incluye hacienda gorda y granos, quedan exceptuados la leche, los productos perecederos, los alimentos para la hacienda". "Creemos que hemos sido chicaneados, en algún momento dejados de lado y de alguna forma agredidos, y queremos representar fielmente a los hombres de campo con esta medida", resumió. Finalmente, dijo que quieren "un diálogo que sea amplio" y "que las soluciones sean reales, que las propuestas sean serias". Por su parte, el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, dijo: "El martes vamos a ir al diálogo, pero tenemos derecho a protestar. No es la primera vez que los ministros reciben a las partes en el medio de un conflicto". El nuevo paro se fundamenta también en la actitud que tuvo en las últimas horas el Poder Ejecutivo, que "blanqueó" una negociación reservada que mantenía con Hugo Biolcati. El propio Biolcati dijo en la conferencia de prensa que “se rompió un código de confidencialidad” y que la intención manifiesta del Ejecutivo fue provocar una ruptura en la Mesa de Enlace.
“Acá tienen la respuesta a esa intención”, enfatizó Biolcati.