miércoles, 25 de febrero de 2009


lo que dijo cada uno de los 4 JINETES DEL APOCALIPSIS sobre la reunion con el "gobierno".....
Hoy a las 1:46

DIJO LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA.
“No hubo ningún condicionamiento. Fue cordial. Me siento al principio de una reunión con buena onda”, declaró el titular de la entidad, Hugo Biolcati, al salir del cónclave.Pasadas las primeras sonrisas, Biolcatti manifestó que "la reunión fue una presentación cordial (de medidas), pero estoy escaldado de reuniones cordiales" y agregó que "hay que hablar de carne en la próxima reunión del martes". Luego dejó en claro que Giorgi y Randazzo "nos comunicaron medidas, pero no hablamos de soja o maíz".Agregó que tampoco fueron tratadas cuestiones como la política que promueve la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) y la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Guillermo Moreno, a quien acusó de "entorpecer todas las negociaciones anteriores".

DIJO LA FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA. Eduardo Buzzi opinó que “empezó una etapa de diálogo” y explicó que los ministros propusieron “eliminar retenciones a productos lácteos” y mejoras en trigo. A su vez, destacó que estableciero algunos subsidios al sector de cría de ternero y disminución en un 50% de las retenciones a economías regionales.Buzzi consignó que en el encuentro de hoy "no hubo ni halcones ni palomas" y manifestó que lejos de los encuentros que mantuvo con funcionarios durante el 2008, la reunión "no fue positiva pero no fue mala: hubo una voluntad de poner algunas soluciones arriba de la mesa"."El tema retenciones en soja, nos dijeron, no se puede abordar", dijo Buzzi, aunque aclaró que pese a ello "no se están cerrando caminos" en la negociación futura entre el campo y el gobierno. Además, dijo que se constató que existe "una predisposición a abrir caminos" y expresó que "hay mucho por transitar y vamos a ir trabajando en todos los temas"."De uno a diez puntos, estamos en cuatro, aunque rescatamos que se empezó a dialogar", sintetizó.

DIJO CONFEDERACIONES RURALES ARGENTINAS. Su presidente, Mario Llambías, consideró "exiguos y de compleja instrumentación muchos de los anuncios realizados por los funcionarios nacionales hasta el día de hoy".Remarcó que le gustaría "ver pasar del dicho al hecho, que los anuncios se traduzcan en acciones concretas porque la situación del sector agropecuario es insostenible"."La compleja realidad agropecuaria no pudo ser abordada en profundidad en una reunión que terminó resultando corta, por lo que se pasó a un cuarto intermedio hasta el día martes 3 de marzo, fecha en que el gobierno se comprometió a llamar a un nuevo encuentro", señaló Llambías.

DIJO CONINAGRO. Carlos Garetto interpretó que se "avanzó muy poco por lo acotado del tiempo y por los temas, que son muchos", e indicó que en el próximo encuentro, acordado para el próximo martes, hay que "mejorar las propuestas que hubo en granos y carnes".Más allá de los resultados obtenidos, el ruralista remarcó lo "positivo" del encuentro y dijo que "se debe abordar la problemática de las restricciones que rigen para la exportación, generar una política comercial que refleje los precios internacionales y se articule esto con el mercado interno".