miércoles, 4 de febrero de 2009

Roberto Campi:

“El gobierno quiere hacer de la sequía el chivo expiatorio de esta manera equivocada de gobernar”

El presidente de la Sociedad Rural de Pergamino aseguró las medidas que decretó la presidenta de la Nación “no sirven para nada”. “Si realmente quisieran ayudarnos suspenderían las retenciones”, indicó. 27-01-2009 20:59:00


“El gobierno nacional quiere utilizar la sequía como chivo expiatorio de esta manera equivocada de gobernar”. Así lo afirmó hoy Roberto Campi, presidente de la Sociedad Rural de Pergamino mediante un comunicado de prensa titulado ¿de qué ayuda estamos hablando?“Con la declaración de la emergencia agropecuaria se posterga el pago de algo que no se iba a pagar porque desde marzo del año pasado la rentabilidad del campo es negativa, debido a las ya célebres y desmedidas retenciones”, indicó Campi. “Por supuesto que estos anuncios no sirven para nada para el sector agropecuario, pero sí sirven para que la presidenta de la Nación trate desesperadamente de mejorar su imagen ante la opinión pública urbana, porque en el interior ni lo intenta dado que su caída ya es irreversible”, apuntó el dirigente rural. “Si realmente quisieran ayudar al sector suspenderían las retenciones por esta cosecha, esto sí sería de utilidad”, señaló, para luego mencionar que “en el campo y a los verdaderos productores no nos van a poder poner de rodillas”.


La Comisión de Enlace se reunirá la semana que viene para evaluar el llamado a un paro nacional

Primero los dirigentes de las cuatro entidades mantendrán reuniones internas por
separado para analizar la situación con sus propios asociados. 04-02-2009 11:33:00


Los representantes de la Comisión de Enlace Agropecuaria se reunirán la semana que viene para evaluar la posibilidad de convocar a un nuevo paro agropecuario nacional.Hasta el momento no está clara la fecha y el lugar del encuentro que mantendrán los dirigentes del sector agropecuario. Antes de eso, los dirigentes de cada entidad evaluarán por separado el pedido de retomar las medidas de fuerza que hicieron ayer los productores autoconvocadosLos directivos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizarán el próximo martes 11 de febrero en Capital Federal una reunión para analizar el pedido de ir a un paro nacional agropecuario hecho por parte de los representantes de Carbap (que integran la entidad)."Hay dos alternativas por evaluar: la primera tiene que ver con el pedido de que sea el sector agropecuario el que dé el primer paso para llamar a un paro; y la segunda es aguardar a que sea la misma sociedad la que salga a protestar", dijo hoy a Infocampo Néstor Roulet, vicepresidente de CRA."Inevitablemente va a haber una reacción de la sociedad argentina cuando se note cada vez más la crisis que está viviendo el interior del país", indicó Roulet, para luego mencionar que "esto va a suceder tarde o temprano". Por su parte, en el caso de Federación Agraria Argentina (FAA) ya se están manteniendo reuniones en la ciudad de Rosario donde se encuentran casi todos los directivos de la entidad. Allí, según comentaron fuentes de FAA, se está evaluando llamar convocar a un paro "dentro de muy poco tiempo".Los directivos de Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro también mantendrán en los próximos reuniones internas en sus respectivas sedes porteñas en donde evaluarán el pedido de los productores autoconvocados.
Gentileza INFOCAMPO