martes, 17 de febrero de 2009

'La Argentina de todos los días... una historia repetida'

Los gobernantes dicen lo que se debe hacer, pero no lo hacen, plantea un UR. "Es menester recordar que el objetivo primigénio de la política es propender a mejorar la calidad de vida del ser humano".


13/02/2009 13:21



Parece que algunos sectores de la sociedad partidocrática vernácula repiten diaramente antiguas recetas viciadas de nulidad para obviar lo que no se puede, haciendo caso omiso a la propia realidad y a la que se mueve allende fronteras, como si todo se pudiera solucionar con inercia mental y con la grandielocuencia vácua que está tan de moda -decir lo que se debe hacer, pero nadie lo hace- creyendo que con avisos publicitarios se solucionan los problemas.
La ciencia política es aquella que nos enseña a pensar a traves de la acción y a accionar a traves del pensamiento, aplicando la imaginación creativa con honestidad, idoneidad y con eficacia y como la acción es la dialéctica de la moral. Algunos ejemplos:

1) Inseguridad no va más allá de los poco creíbles slogans publicitarios.
2) Educación un tema sin solucionar (en calidad, cantidad y costo)
3) Jubilados (Dios se apiade) u$s 2oo mensuales
4) Política Agropecuaria sin solución
5) Polución Ambiental y contaminación (ver Riachuelo, Río de La Plata, Reconquista etc.ect.)
6) Inflación, salario real y desempleo
7) Tarifas de los servicios (Ver los incrementos impagables)
8) Salud, medicina prepaga y medicamentos

Es menester recordar que el objetivo primigénio de la política es propender a mejorar la calidad de vida del ser humano.


Dr.Enzo David PomiPolitólogo HumanistaDNI.5.860.299