martes, 3 de marzo de 2009

caso testigo de Formosa presentado para suspender el tarifazo de la luz

un jubilado que percibe en la actualidad un haber mensual de $659,36, que en el período 6 de 2008 consumió 984 KWH/bim se le facturó $97,42 (a un costo de $ 0.0990 por KWH), que sumado al gasto fijo e IVA pagó $154,03. Con el actual incremento al consumir 1.856 KWH/bim se le facturó $419.64, (a un costo $ 0.2261 por KWH), que sumado al gasto fijo e IVA abonó un total de $ 542.30

Formosa se encuentra con 9 puntos por encima del crecimiento demográfico nacional, con la mayor cantidad de hogares con necesidades básicas insatisfechas –falta de cobertura médica, hacinamiento, deserción escolar. Tiene la tasa más alta de mortalidad infantil del país, (se mueren 24 niños por cada 1000 nacidos vivos -fuente UNICEF 2008), seguida por Tucumán. La región del NEA es la que presenta los índices de pobreza e indigencia más altos del país -32% de la población vive por debajo de la línea de pobreza, el 10,8% es indigente, según cifras del INDEC del año pasado-.

El senador nacional, Luís Naidenoff, redobló las pretensiones del radicalismo de eliminar el tarifazo aplicado en el servicio de energía eléctrica. Ayer presentó un proyecto de ley con el mismo propósito, aunque ahora pretende extender la medida a las provincias que componen el NOA y el NEA del país, entre ellas Formosa. “Mi objetivo es que se disponga con urgencia la suspensión de los efectos derivados del tarifazo registrado en las últimas boletas de luz”