SANTA CRUZ, de esto nadie habla y no se publica
nuestro abrazo a los amigos santacruceños
GRACIAS A OPI SANTA CRUZ QUE A PESAR DE LAS AMENAZAS Y CENSURA SIGUE PUBLICANDO...
ADOSAC declaró un nuevo paro de 24 horas06/03 - 20:00 -
El Congreso provincial del gremio docente decidió que el jueves 12 de marzo volverán a interrumpir las clases en la provincia de Santa Cruz. Se gestó un nuevo plan de lucha y le van a solicitar al CPE una urgente reunión paritaria. Sostienen que el gobierno está en condiciones de otorgar un aumento a pesar de la situación de crisis que han planteado.Hoy se llevó a cabo en Río Gallegos un nuevo Congreso del gremio docente de Santa Cruz, que sesionó en la filial local en calle Pasteur, desde las 10:00hs hasta la 18:00, reunión a la cual asistieron todos los representantes de las localidades del interior con mandato de sus respectivas filiales.Luego de una ardua discusión y por mayoría, la ADOSAC decidió plantear una nueva jornada de paro para el día jueves 12 de marzo, en coincidencia con el primer día de paro de ATE que prolonga su medida de fuerza por 48 hs (12 y 13).
Caleta Olivia: usurpan tierras y resisten. La municipalidad no encuentra la solución06/03 - 13:00 - La ciudad de El Gorosito es blanco de varios conflictos sociales, entre ellos el gran impacto que sufre como consecuencia de la migración interna. Semanalmente varias familias llegan a la localidad y genera serios problemas para la Municipalidad. 52 familias usuraron tierras: Las opiniones de cómo tratar el problema están divididas dentro del Ejecutivo.Más de 52 familias usurparon tierras fiscales en la zona de chacras de Caleta Olivia, que hace unos años fueron destinadas para la creación de la zona franca la cual nunca se llevó a cabo. El miércoles por la mañana funcionarios municipales hicieron un despliegue de máquinas viales y camiones al lugar con la idea de sacarlos, pero la gente resistió y se negó a abandonar el lugar, dicen estar cansados de “que les prometan terrenos y los pedaleen”; de acuerdo a lo que nos han manifestado; hay familias que tienen expedientes desde el 2003 y a la fecha de quejan de que no tienen respuesta por parte del municipio.Las familias, muchas de ellos sin trabajo, aducen que quieren la tierra para trabajarla, mientras que la Directora de tierras Pamela Pérez sostuvo que esas tierras son para proyectos productivos y que “no puede ser que cualquiera agarre terrenos de 25×50 mts” porque de permitir esa situación “alentarán a otros a que hagan lo mismo”. Nadie quiere pagar el costo político. (El Santo/OPI Santa Cruz)
Acusan a la minera Santa Cruz SA de tener trabajadores contaminados con cianuro. La empresa respondió.OPI pudo constatar a través de algunas entrevistas telefónicas con vecinos de Perito Moreno, incluyendo un ex empleado de la minera que prefirió mantener el anonimato, que actualmente se cuestiona a la empresa por cuanto – dicen – personal operario del yacimiento habría sido obligado a remover con palas, barros y material residual con alto contenido de cianuro, lo cual habría causado a lo largo de estos casi dos años de su inauguración (2007) efectos nocivos en la salud de al menos 25 personas.“La empresa mantiene esto en la más absoluta reserva y ahora se está llevando adelante un operativo para realizarle estudios médicos a la gente en Comodoro Rivadavia, inclusive han citado a ex empleados del yacimiento”, nos explicaban.
Responsabilizan al Jefe de Policía por el atraso en el pago de sueldos a los agentes recién ingresados.06/03 - En Caleta Olivia los Agentes de la Policía de Santa Cruz que recién ingresados no cobran hace cinco meses. Malestar y protesta de parte de sus familiares y esposas puso en alerta al gobierno. En general responsabilizan al Comisario Martín por esta situación. Desde el gobierno dijeron que en las próximas horas se regularizaría la situación. Por su parte agrupaciones en contra de la violencia policial protestan en Río Gallegos.Un hecho bastante inusual se vive dentro de la policía de la provincia, especialmente en los cuadros más bajos del escalafón, más precisamente con los agentes recién ingresados a la Fuerza.Sucede que en Caleta Olivia y otras localidades de la provincia los familiares de estos policías han denunciado que el gobierno hace entre tres y cinco meses que no les paga el sueldo.Ayer en comunicación con Radio 21 de Caleta fue puesto en conocimiento de esta Agencia por parte del colega Javier Rivarola de esta inusual situación que estaba generando malestar entre los familiares de la gente que presta servicio en la policía y que no ha podido, aún, percibir sus haber
En Caleta, la mayoría de los desocupados que cortan la ruta son jóvenes de humilde condiciónPersisten los reclamos por puestos de trabajo en Caleta Olivia.
Mantienen cortada la ruta provincial Nº 12 mientras el Intendente Fernando Cotillo hace gestiones en Buenos Aires para ubicar mano de obra Llama la atención la cantidad de jóvenes que están desocupados. Siguen cuestionando los recursos que se utilizan para los subsidios provenientes de las petroleras de la zona. Un panorama difícil con mucho olor político y de corrupción oficial.En estos momentos un grupo de aproximadamente 130 desocupados mantienen cortada la ruta provincial Nº 12 en Caleta Olivia, en su mayoría jóvenes que piden ser ubicados en puestos de trabajo para poder mantener a sus familias.Los reclamos se iniciaron la semana pasada cuando trabajadores desempleados de la UOCRA cortaron la ruta nacional Nº 3 entre Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia, por este motivo el Intendente de esa ciudad, Fernando Cotillo, viajó a Buenos Aires con el fin de entrevistarse con De Vido y solicitarle obras para la zona norte con el propósito de colocar a esta mano de obra que permanece desocupada y le trae problemas con sus protestas.Si bien la gente de la UOCRA se encuentra en tratativas de resolver sus problemas, a estas protestas iniciales se sumaron desocupados de diversos orígenes, en su mayoría jóvenes, quienes hasta el mes de diciembre pasado cobraban un subsidio por parte de la comuna que comenzó siendo de 900 pesos, luego bajó a 600 y desde antes de Navidad se les ha dejado de abonar.¿Y la plata dónde está?“Nos están caminando – señalaba uno de los desocupados – nosotros queremos saber qué fue de nuestra plata, porque supuestamente esa plata se la dan las operadoras a Cotillo para que le asegure “la paz social”, remarcaba.